Versos ásperos II

El 9 de julio del año pasado fue la primera vez que vi esta especie de versos ásperos por la ciudad. Fue en la calle Marqués de San Esteban de Gijón (Asturias), en un banco que tenía una pegatina escrita a máquina de escribir. Decía: «Cómo descansa la tierra/ Sin esa funesta plaga/ Que suelta todo lo estraga/ Y en casa un virus encierra»

Un poema de tipo redondilla o cuartilla, con rima abrazada (abba) que me recordó a Lope de Vega. Una reflexión amarga recogida en octosílabos sobre nuestro paso por este planeta, y hace unos días, de nuevo, me volví a encontrar con dos mensajes similares. En esta caso estaban pegados a una farola en la calle El Comercio, también en Gijón.

Se encierra cada político

Que son la auténtica plaga

Y en su casa le dé al pico

Mientras come y mientras caga

En este caso es una cuarteta imperfecta en la que la rima solo se da en los versos pares. Tiene 8 sílabas y su esquema métrico es abcb. ¿Mismo autor? Me inclino a pensar que sí.  Y en esa misma farola, girando un poco, había otro poema.

De Dios es esta pandemia

Para que el mundo y sus hijos

No ofendan más a su Iglesia

Con sus antipapas pijos

Al igual que el poema anterior, es una cuarteta imperfecta.

¿De quién serán estos poemas? ¿Serán de un solo autor o de varios? Tengo mucha curiosidad, la verdad, porque ya veis que desde que en julio vi el primero hasta ahora, han pasado varios meses. No he visto más por la ciudad, aunque tengo la sensación de que los habrá. Prestaré más atención.

Es muy importante no conformarse con lo que la realidad nos regala y mirar un poco más. Observar con detalle, no perder de vista lo que parece insignificante porque en ese mirar y en esa insignificancia, a veces, pueden esconderse grandes historias.

Es muy importante no conformarse con lo que la realidad nos regala y no perder de vista lo que parece insignificante porque en esa insignificancia, a veces, pueden esconderse grandes #historias.

¿De quién serán estos #poemas que aparecen en el mobiliario urbano de #Gijón? ¿Serán de un solo autor o de varios? #Versosamargos

Más versos ásperos:

Más curiosidades en El pestañeo


2 respuestas a “Versos ásperos II

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.